INTERNATIONAL SUMMER CAMP 2020
Este verano volveremos a salir al extranjero. La experiencia del verano pasado en Manchester fue fascinante. Además de practicar y mejorar nuestro nivel de inglés pudimos tener la vivencia de estar en un país extranjero, aprendiendo a adaptarnos a una cultura y costumbres diferentes, a desenvolvernos por nosotros mismos y dar un gran paso en nuestro proceso de maduración personal.
Este verano también tendremos nuestro PulsionCamp en Gandia, como los años anteriores, en el que exploraremos diferentes áreas de manera intensiva por semanas: Vida y Naturaleza, Robótica y Programación, y Mundo Maker. De los detalles os informaremos más adelante. Sin embargo organizar un campus internacional requiere más organización y coordinación y por eso llevamos meses trabajando en ello para poder ofreceros los detalles ahora.
A partir de los 10 años, tendremos la oportunidad de salir al extranjero, ampliando nuestras fronteras con una mirada más global, dando un paso en nuestro proceso de maduración y autonomía, teniendo que desenvolvernos por nosotros mismos en otra cultura, otro idioma, otras costumbres y comidas. Toda una experiencia de emancipación, que además irá acompañada de clases de inglés por las mañanas, talleres, visitas turísticas, museos, deportes, juegos y dinámicas en grupo y excursiones en un entorno internacional que garantizarán una experiencia inolvidable.
Este verano tenemos dos opciones:
- Campus Urbano en Liverpool de dos semanas de duración (12 a 26 de julio)
- Campus de Aventura en Kennington, Ashford, de una semana de duración (28 junio a 5 julio)
En ambos casos tendremos
- 3 horas diarias de clase,
- actividades sociales por las tardes con juegos, dinámicas, deportes, visitas guiadas, etc. para socializar con el resto de estudiantes internacionales vehiculando el aprendizaje del lenguaje de manera práctica
- Excursiones
- Pensión completa
- Instalaciones de primer nivel
- Además los alumnos saldrán de España acompañados por nosotros desde el aeropuerto y estaremos siempre con ellos.
Liverpool
Un completo programa de inmersión social y clases diarias durante 2 semanas para asegurar una experiencia de aprendizaje única
- Mix internacional de estudiantes
- Excursiones y Museos
- Monitores acompañantes en actividades y salidas
- Alojamiento en residencia con pensión completa en Campus Universitario
- Habitaciones individuales
Además estando dos semanas tenemos opción de realizar un Examen para certificación de nivel por el Trinity College.
Alojamiento en residencia con pensión completa en Campus Universitario en pleno centro de la ciudad con habitaciones individuales.
Además estando dos semanas tenemos opción de realizar un Examen para certificación de nivel por el Trinity College.
Adventure Camp, English in Action
20 hectáreas de instalaciones de aventura y recreo en los terrenos de una antigua mansión.
Complejo de instalaciones con piscina y un impresionante pabellón deportivo de 2300m2, además de un cine Blu-ray.
Gran parque de cuerdas con multitud de aparatos que incluyen un tirolina triple, columpio 3G, ventilador de descenso doble y un increíble circuito de con puentes.

Contáctanos y te facilitamos los detalles.
del 2 al 20 de Julio de 2018, en Gandia
edad de 8 a 16 años
Pulsión Camp es un lugar donde juego y aprendizaje vuelve a ser la misma cosa, un lugar donde explorar, experimentar y descubrir,… HACIENDO.
Un lugar donde tú decides lo que vas a hacer,… y lo haces.
Un lugar donde descubrir que eres capaz de mucho más de lo que pensabas.
Un lugar donde descubrir y desarrollar tus potenciales.
Desarrolla un proyecto personal, descúbrete a ti mismo, amplia tus fronteras.
ver los vídeos de años anterioresPulsiónCamp es un campamento en el que los participantes desarrollan un proyecto personal en un área de su interés, una oportunidad de explorar y descubrir vocaciones, de comprometerse consigo mismos para crear, expresar, compartir y de este modo ampliar sus fronteras, crecer y disfrutar de sus logros.
Cada semana, de 9 a 13:30, los participantes trabajan en sus proyectos personales. Son acompañados, no dirigidos, por personas apasionadas por lo que hacen. A lo largo de la mañana se intercala un taller o actividad de otra disciplina, para dinamizar, desconectar, inspirar, y reconectar.
Exploraremos diferentes áreas cada semana:
- Semana 1 (del 2 al 6 de julio): Vida y Naturaleza
- Semana 2 (del 9 al 13 de julio): Cocina, Repostería y Nutrición
- Semana 3 (del 16 al 20 de julio): Ciencia y tecnología
Qué se puede hacer en cada una de las áreas:
Vida y Naturaleza: el cuerpo y su naturaleza, taichí, yoga, acrosport. El yo en conexión con el medio natural, el cielo y la tierra, la huerta y el bosque. El yo interior, carácter, personalidad, introspección, arte y expresión. Aventura y juegos de supervivencia. Ascenso a la cumbre, la cueva. La autodeterminación y el trabajo en grupo. Noche de campamento (opcional), con hoguera y juegos.
Cocina, Repostería y Nutrición: creación de tartas, galletas, masas. Elaboración de menús, desayunos, meriendas. Elaboración de recetas de cocina y su confección. Estudio de propiedades nutritivas de los alimentos. Experimentación con texturas, colores y sabores, contrastes, maridajes, catas ciegas,…
Ciencia y Tecnología: Electricidad, Magnetismo, Robótica, Programación de videojuegos, Apps, Impresión 3D, Óptica, Realidad Virtual. Investiga, aplica el método científico, aplica la ciencia, diseña y realiza experimentos. Ingenia, construye, experimenta, descubre.
Además cada día a media mañana tenemos un taller diferente en el que conectar con otras áreas de interés: arte, cocina, naturaleza, yoga, construcción, interpretación, crecimiento personal, cuerpo y movimiento,…
Localización
La semana 1 se desarrollará en el Jardí del Tao situado en el marco natural del paraje del barranc del Borrell, Carrer Raco del Niu, 13, Urbanización Montesol, Marxuquera, Gandia.
Las semanas 2 y 3 se desarrollarán en el Centro Juvenil «Alqueria Laborde», sede del Consell dels Joves de Gandia, ubicada en Carretera del Grau s/n, Gandia (antigua Gandia Televisió)
Con la colaboración de:
Precio e inscripciones clickando aquí.
del 3 al 28 de Julio de 2017, en Gandia
edad de 8 a 16 años
Pulsión Camp es un lugar donde juego y aprendizaje vuelve a ser la misma cosa, un lugar donde explorar, experimentar y descubrir,… HACIENDO.
Un lugar donde tú decides lo que vas a hacer,… y lo haces.
Un lugar donde descubrir que eres capaz de mucho más de lo que pensabas.
Un lugar donde descubrir y desarrollar tus potenciales.
Desarrolla un proyecto personal, descúbrete a ti mismo, amplia tus fronteras.
PulsiónCamp es un campamento en el que los participantes desarrollan un proyecto personal en un área de su interés, una oportunidad de explorar y descubrir vocaciones, de comprometerse consigo mismos para crear, expresar, compartir y de este modo ampliar sus fronteras, crecer y disfrutar de sus logros.
Cada semana, de 9 a 13:30, los participantes trabajan en sus proyectos personales. Son acompañados, no dirigidos, por personas apasionadas por lo que hacen. A lo largo de la mañana se intercala un taller o actividad de otra disciplina, para dinamizar, desconectar, inspirar, y reconectar.
Programación (orientativa)
Los monitores son profesionales apasionados en cada una de las áreas de interés. Se aborda además el crecimiento personal mediante coaching educativo.
Exploraremos diferentes áreas cada semana:
- Semana 1 (del 3 al 7 de julio): Cocina, Repostería y Nutrición
- Semana 2 (del 10 al 14 de julio): Arte y Diseño
- Semana 3 (del 17 al 21 de julio): Ciencia y tecnología
- Semana 4 (del 24 al 28 de julio): Vida y Naturaleza
Qué se puede hacer en cada una de las áreas:
Cocina, Repostería y Nutrición: creación de tartas, galletas, masas. Elaboración de menús, desayunos, meriendas. Elaboración de recetas de cocina y su confección. Estudio de propiedades nutritivas de los alimentos. Experimentación con texturas, colores y sabores, contrastes, maridajes, catas ciegas,…
Arte y Diseño: Pintura, escultura, modelado, diseño de moda, diseño industrial, arquitectura, cómic, dibujo, estampación… Realiza proyectos de diseño, prototipado y construcción, patronaje y composición, manipula materiales y herramientas, estudia técnicas tradicionales, experimenta nuevas técnicas…
Ciencia y Tecnología: Electricidad, Magnetismo, Robótica, Programación de videojuegos, Apps, Impresión 3D, Óptica, Realidad Virtual. Investiga, aplica el método científico, aplica la ciencia, diseña y realiza experimentos. Ingenia, construye, experimenta, descubre.
Vida y Naturaleza: el cuerpo y su naturaleza, taichí, yoga, mindfulness. La huerta, el jardín y sus cuidados, germinados, insecticidas naturales, compost. El bosque y las montañas, reforestación, plantas medicinales. Aventura y juegos de supervivencia. El cielo y la tierra. El arte en la naturaleza. La ciencia ecológica. Noche de campamento (opcional) con observación del firmamento, hoguera y juegos.
Además cada día a media mañana tenemos un taller diferente en el que conectar con otras áreas de interés: arte, cocina, naturaleza, yoga, construcción, interpretación, crecimiento personal, cuerpo y movimiento,…
Localización
Las semanas 1, 2 y 3 se desarrollarán en el Centro Juvenil «Alqueria Laborde», sede del Consell dels Joves de Gandia, ubicada en Carretera del Grau s/n, Gandia (antigua Gandia Televisió)
La semana 4 se desarrollará en el Jardí del Tao situado en el marco natural del paraje del barranc del Borrell, Carrer Raco del Niu, 13, Urbanización Montesol, Marxuquera, Gandia.
Con la colaboración de:
Precio e inscripciones clickando aquí.
VERANO 2016
del 4 al 29 de Julio de 2016, en el Campus de Gandia, Universitat Politècnica de València
edad de 7 a 16 años
Ver los vídeos de pulsionCamp 2016
Pulsión Camp es un lugar donde juego y aprendizaje vuelve a ser la misma cosa, un lugar donde explorar, experimentar y descubrir,… HACIENDO.
Un lugar donde tú decides lo que vas a hacer,… y lo haces.
Un lugar donde descubrir que eres capaz de mucho más de lo que pensabas.
Un lugar donde descubrir y desarrollar tus potenciales.
Desarrolla un proyecto personal, descúbrete a ti mismo, amplia tus fronteras.
Pulsión Camp es un campamento urbano en el que los participantes desarrollan un proyecto personal en un área de su interés, una oportunidad de explorar y descubrir vocaciones, de comprometerse consigo mismos para crear, expresar, compartir y de este modo ampliar sus fronteras, crecer y disfrutar de sus logros.
Cada semana, en el campus universitario de Gandia, de 9 a 13:30 los participantes trabajan en sus proyectos personales. Son acompañados, no dirigidos, por personas apasionadas por lo que hacen. A lo largo de la mañana se intercala un taller o actividad de otra disciplina, para dinamizar, desconectar, inspirar, y re-conectar. Y los viernes por la tarde cerramos la semana con un evento de clausura con familiares y amigos en el que compartimos nuestra experiencia.
Los monitores son profesionales apasionados en cada una de las áreas de interés. Se aborda además el crecimiento personal mediante coaching educativo.
Abordaremos diferentes áreas cada semana:
- Semana 1 (del 4 al 8 de julio): Ciencia y Tecnología
- Semana 2 (del 11 al 15 de julio): Arte y Diseño
- Semana 3 (del 18 al 22 de julio): Ciencia y tecnología
- Semana 4 (del 25 al 29 de julio): Artes escénicas, Artes audiovisuales y Música
Qué se puede hacer en cada una de las áreas:
Ciencia y Tecnología: Electricidad, Magnetismo, Robótica, Programación de videojuegos, Apps, Impresión 3D, Óptica, Realidad Virtual. Investiga, aplica el método científico, aplica la ciencia, diseña y realiza experimentos. Ingenia, construye, experimenta, descubre.
Arte y Diseño: Pintura, escultura, modelado, diseño de moda, diseño industrial, arquitectura, diseño en 3D, cómic, dibujo, estampación… Realiza proyectos de diseño, prototipado y construcción, patronaje y composición, manipula materiales y herramientas, estudia técnicas tradicionales, experimenta nuevas técnicas…
Artes Escénicas, Artes Audiovisuales y Música: presentación, locución, recitación, danza, coreografía, canto, expresión corporal, fotografía, grabación, edición y producción de audio y video, documentales, cortos, animación, doblaje, composición, interpretación… Tu cuerpo, tu voz expresando y transmitiendo
Además cada día a media mañana tenemos un taller diferente en el que conectar con otras áreas de interés: arte, cocina, naturaleza, yoga, construcción, interpretación, crecimiento personal, creatividad literaria, cuerpo y movimiento,…
Con la colaboración de:
de la Universitat Politècnica de Valencia
Precio e inscripciones clickando aquí.
Junior Engineering Campus 2015
El Junior Engineering Campus es un espacio para potenciar vocaciones científicas y tecnológicas, emocionando a los participantes mientras aprenden, casi sin darse cuenta: física, matemáticas, electrónica e informática, al tiempo que desarrollan su creatividad, visión espacial y trabajo en equipo, favoreciendo su crecimiento como persona y como futuro profesional. Todo ello inmersos en el idioma inglés.
El Campus va dirigido a niños de entre 8 y 13 años, y se estructura en tres talleres eminentemente prácticos: Taller de Robótica, Taller de Programación y Taller de Electrónica Creativa, englobados dentro de la formación en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (lo que se conoce por sus siglas en inglés como STEM). En los talleres se trabajan habilidades como la creatividad, el trabajo en equipo, la gestión de proyectos y la resolución de problemas.
Metodología
Utilizando la metodología de aprendizaje basado en proyectos, los alumnos adquieren los conocimientos y desarrollan sus competencias trabajando en equipo para resolver problemas cada vez más complejos, en los que necesitarán poner en práctica sus conocimientos de tecnología, programación, física y matemáticas. Como miembros de un equipo, los alumnos deben responsabilizarse de un área, negociar la toma de decisiones y comunicarse eficazmente para coordinar sus esfuerzos.
Construir robots requiere desarrollar la visión espacial y conocimientos de mecánica para crear la estructura, realizar cálculos matemáticos para programar los movimientos, adquirir conocimientos de sensores, motores e informática para codificar los comportamientos del robot.
Desarrollando programas y videojuegos los alumnos aprenden pensamiento lógico, matemáticas, algoritmia, geometría y metodologías de diseño, prototipado y verificación.
Con la electrónica creativa se desarrolla la capacidad de abstracción, la resolución creativa de problemas y la visión espacial. Los alumnos aprenden a planificar, monitorizar y, mediante el trabajo colaborativo, adquieren habilidades de comunicación y trabajo en equipo.
Estrategias y recursos didácticos
La estrategia es utilizar el juego y los retos como herramienta para que aprendan y refuercen conocimientos. Como recursos, utilizaremos kits de robótica de Lego Education, el entorno de programación Scratch, desarrollado por el Massachusetts Institute of Technology y diversos kits comerciales de electrónica.
Materiales
El colegio proporcionará todos los materiales y kits necesarios para realizar este curso. Los alumnos deberán traer su ordenador portátil, con el fin de que el participante pueda instalar en su ordenador los programas y herramientas necesarias para el desarrollo de sus proyectos personales y presentaciones, además de guardar en su disco su trabajo diario de forma que pueda continuar con el desarrollo en casa de una manera cómoda.
Lugar, Duración y Horario
El campus se impartirá en el Colegio Las Colinas, del 20 al 31 de Julio de 2015, de 9:00 a 13:30 (10 días, de lunes a viernes).
Organización
Grupos reducidos con un profesor cada 12 alumnos.
El curso se organiza en 3 sesiones diarias de 1h 15min según el siguiente horario (orientativo):
Grupo 1 | Grupo 2 | |
9:00 a 10:15 | Robótica | Programación |
10:15 a 10:45 | Recreo | Recreo |
10:45 a 12:00 | Programación | Electrónica |
12:00 a 12:15 | Descanso | Descanso |
12:15 a 13:30 | Electrónica | Robótica |
La programación de las sesiones podrá adaptarse a las necesidades de los proyectos manteniendo un equilibrio en el número total de sesiones de cada materia.
Idioma:
Las clases serán impartidas en inglés.
Precio:
El precio del curso es de 165€ por alumno, con un mínimo de 8 alumnos (para un grupo) o 16 alumnos (para dos grupos). Este precio incluye todos los materiales necesarios para la realización de los talleres.
Información e inscripciones:
Mónica Balaguer, Colegio Las colinas, Teléfono 96.286.98.91
Travessera d’Albaida, 34, Real de Gandia, 46727