Archivo por meses: diciembre 2016

SENTIRSE

APRENDER A CONECTAR EMOCIONALMENTE CON TU HIJO/A

mother-1599653_1280En ocasiones, los padres, intentan hablar con sus hijos con el objetivo de que aprendan sobre una determinada situación,  para resolver un conflicto o saber cómo están, pero muchas veces sucede que los padres desconocen cómo llegar a ellos y los hijos/as rechazan su ayuda, no les hablan, se enfadan, etc.

Por ello, cuando pretendemos acompañar a los niños/as en el proceso de aprendizaje de sus experiencias, debemos en primer lugar, Conectar Emocionalmente con él/ella, es decir, ser capaz de sintonizar afectuosamente independientemente de su conducta, de la situación, o del estado emocional que haya producido en nosotros.

Conectar con tu hijo/a permite que éste se abra a recibir y escuchar desde la tranquilidad ya que se siente comprendido y valorado, además, su cerebro está integrado en ese momento, facilitando los nuevos aprendizajes de dicha experiencia.

En ocasiones, tendemos a hacer lo que creemos que es mejor para nuestro hijo/as basándonos en nuestras experiencias, pero ellos/as no son nosotros, por lo que deberemos de entrenarnos en …: ¿Cuál es la mejor forma de comunicarme con mi hijo para facilitar su aprendizaje?

Estas Navidades, estrenamos el taller “SENTIRSE”.  Dirigido a padres e hijos.

A lo largo de este taller, realizaremos ejercicios que permitirán adquirir a los padres la habilidad de conectar con su hijo/a, con ayuda de sus hijos, fortaleciendo la resiliencia de los miembros de la familia.

Inteligencias múltiples

brain-951871_640La sociedad lleva arrastrando una definición errónea de la palabra inteligencia desde hace tiempo. Mi pregunta es: ¿has notado que tu hijo sobresale en alguna asignatura o en algún aspecto de la vida mientras que otros le cuestan mucho? Eso es porque existen distintos tipos de inteligencia.

 

¿Quieres saber cuántas hay, cuáles son y cómo trabajarlas?

 

El día 29 de diciembre a las 11:30 descubriremos las inteligencias múltiples a través de varios juegos y dinámicas en familia. Conoceremos cuáles son estas inteligencias y cómo potenciarlas mediante el ocio y la diversión.

Ofreceremos herramientas para el desarrollo autónomo de estas inteligencias mientras pasamos un momento agradable con otras familias que comparten la misma preocupación que nosotros, pensando siempre en el futuro de los niños y en la necesidad de una educación completa.

Os retamos a venir y decirnos qué inteligencias creéis que existen. ¡Pero no vale mirar!  Nos vemos en el Taller de Inteligencias múltiples en familia.